A principios del siglo XX la fama del agua termal de Caldes se había extendido mucho más allá de los pueblos vecinos; en Barcelona se hablaba del uso terapéutico de las aguas de Caldetes y el diario La Veu de Catalunya publicaba anuncios elogiando sus virtudes.
Pero en Caldes no solo tenemos el agua termal, no podemos olvidar los diferentes acuíferos de nuestro subsuelo que han proporcionado agua potable y de riego a los habitantes del pueblo desde tiempos remotos. Un pueblo tan pequeño tenía la gran suerte de disponer de un patrimonio de agua rico y abundante como eran: las minas, las fuentes, los molinos, el lavadero y los baños termales.
Por lo que respecta a los molinos, antes de la guerra había tres en funcionamiento en Caldes: el Molino de Arriba, situado en el espacio de la actual calle del Molino, el Molino de la Balsa, entre el lavadero y los baños termales (donde actualmente se encuentran los pisos del rector y, detrás, el parque del Molino de la Balsa, al que hace referencia) y el Molino de Abajo, ubicado en el fondo del pasaje de la calle de Sant Pere (al otro lado de la Riera, donde el nombre de una casa particular, El Molino Viejo, nos recuerda la historia pasada).
Actualmente aún quedan fragmentos de la conducción que conectaba los tres molinos y llevaba el agua desde el molino de arriba al de abajo, pasando por el del medio. Cuando la balsa del primero estaba lo bastante llena se abrían las compuertas y se ponían en marcha los tres molinos, previo acuerdo entre los molineros. Todavía se puede ver el paso de este riego por al lado de los baños termales, si nos asomamos desde el banco de piedra que hay detrás del edificio.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
1. La calle de la Santema y la Fundación Palau
2. Los baños termales
3. La Capilla de la Virgen del Remedio
4. La Parroquia de Santa María
5. Las torres de vigía
6. El núcleo antiguo y el horno de cal
7. La Capilla del Carmen y la calle del Callao
8. La estación del ferrocarril
9. Caldes y Joan Maragall
10. El paseo de los Ingleses
11. El Hotel Colón y los baños de mar
12. Los molinos
13. Can Comillas y Can Nadal
14. Can Vidal, hoteles y fondas
15. El Parque de Can Muntanyà